·
La
concentración o configuración:
Puede ser de dos tipos:
1.
Configuración
concentrada: La actividad de producción se realiza en una localización desde la
que se sirve a todo el mundo.
2.
Configuración
dispersa: se ejecutan las actividades de producción en cada país.
·
La
coordinación. Puede ser de dos tipos:
1.
Coordinación
alta: Fuerte coordinación entre las fábricas, que comparten sistemas de
información, procesos de producción
3.
La
estrategia de internalización global: el control de la central es muy
importante, muy preocupada en la reducción de costes.
Este tipo de empresas
intentan ofrecer productos/ servicios estandarizados y la producción se realiza
en pocas ubicaciones.
5.- La estrategia de
internalización transnacional: Es un intento de mezclar las dos anteriores.
Suele basarse en la centralización (para crear economía de escala) y reconoce
la importancia de dar respuestas a los mercados locales.
[1] Porter. M.
(1988): “La Competencia en las industrias globales”, Informacion Comercial
Española, nº 658.
No hay comentarios:
Publicar un comentario