jueves, 17 de enero de 2013

4.4.- ESTRATEGIA DE PRODUCCION


 “La producción: factor ausente en la estrategia competitiva cuando se habla por primera vez de la estrategia de producción”.[1] En este artículo se critica la escasa importancia que tiene la producción en las empresas en relación con la estrategia 
competitiva.
 
 A partir de entonces comienza a proliferar la literatura acerca del tema y las empresas comienzan a considerar la producción como una actividad estratégica.

Proceso De Planificación De La Estrategia De Producción

La formulación de la estrategia de producción va a estar inmersa en un proceso global de planificación estratégica de la empresa, que consiste en tomar una serie de decisiones y fijar unos planes futuros a L/P sobre en que mercados quiere competir, cuál va a ser la conducta de la empresa y cómo tiene que comportarse cada departamento.


La estrategia de producción se puede dividir en tres niveles:

v  Estrategia corporativa: la empresa ha de decidir en que negocios va a estar presente. La empresa debe fijar también una meta o misión empresarial que va a actuar como elemento unificador de todas las decisiones que tome la empresa.

v  En la estrategia funcional hemos de centrarnos en un negocio en concreto, y hemos de preguntarnos que hay que hacer en cada departamento, habrá también que fijar unos objetivos.

v   En este caso nos vamos a centrar en la estrategia de producción.
Podemos distinguir dos enfoques alternativos para planificar la estrategia de producción en las empresas: enfoque convencional jerárquico o de arriba a abajo y enfoque basado en los recursos y capacidades o enfoque de abajo a arriba.










[1] Conceptos de administración estratégica, Fred R David. Pag. 49

No hay comentarios:

Publicar un comentario