jueves, 17 de enero de 2013

4.12.- ASIGNACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS


Al momento que la organización decide implantar una estrategia es importante que tenga en cuenta una adecuada asignación de sus recursos, el control y rendimiento de los mismos.

Control de Recursos

Consiste en determinar la capacidad, distribución o asignación de recursos y la creación de mecanismo apropiados para corregir la deficiencia de estos y a si lograr con éxito los objetivos trazados por la organización.


Existen tres grandes tipos de control
  • *      Control Administrativo: Se logran a través de sistemas, reglas, procedimientos.
  • *      Control Social: Este se logra a través de la influencias de la cultura sobre el comportamiento de los grupos y particulares. Forman parte de este la estandarización de normas y la adaptación mutua.
  • *      Autocontrol:  En este cada uno ejerce su propio comportamiento

Control a través de sistemas de planificación

   Control administrativo mediante el que se aplica la estrategia a través de sistemas de planificación y controlan la asignación de los recursos, vigilando que la utilización que se hace de ellos sea la prevista en el plan. 
 El control a través de la planificación resulta particularmente útil cuando el grado de cambio es reducido, pero tiene que funcionar de forma distintas en organizaciones centralizadas que en la descentralizada.


Control a través de supervisión directa

Consiste en el control directo de la asignación de recursos por uno o más individuos. 
Es una fórmula de control en organizaciones de pequeños tamaños. También se puede dar en grandes organizaciones.

Control a través de objetivos de rendimiento

Este no se limita a situaciones de crisis o grandes cambios. Cada vez se utiliza en organizaciones que quieren beneficiarse de algunas ventajas dela descentralización, y que no se ven enfrentada a grandes cambios.







No hay comentarios:

Publicar un comentario